Horario
De lunes a viernes:
– 08:30h a 14:00h
– 15:30h a 19:00h
Sábados y domingos:
– Cerrado

Equipo profesional y comprometido
En IPS Seguridad no queremos que te quedes con dudas. La tranquilidad de nuestros clientes es prioridad para nosotros.
Videovigilancia
En IPS Seguridad contamos con la mejor experiencia y metodología para la instalación de sistemas de videovigilancia, con el objetivo de cubrir todas las necesidades de nuestros clientes.
La videovigilancia es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios analógicos de los tradicionales, con las ventajas digitales de las redes de comunicación IP, permitiendo la supervisión local y/o remota de imágenes y audio, así como el tratamiento digital de imágenes.

¿Qué beneficios tiene instalar videovigilancia?
- Reduce el riesgo de robo y fraude por parte de los empleados
- Mejora las operaciones y la productividad
- Aleja a los visitantes ilegales
- Mejora la seguridad
- Percepción mejorada de la preocupación por la seguridad del cliente
- Reducen el riesgo de vandalismo
- Ponen fin al acoso sexual
- Cobertura infalible
- Otros…
¿Para qué más sirve la videovigilancia?
Los bienes materiales no son todo. Imagina tener que dejar a los niños, ancianos o personas dependientes solos en casa o acompañados de personas con las que aún no tenemos la confianza suficiente para estar tranquilos dejándolos a su cargo. Con la videovigilancia tienes la seguridad de que podrás conectarte a tu hogar en cualquier momento y ver lo que ocurre.
pREGUNTAS FRECUENTES
Las cámaras de seguridad “falsas” se pueden utilizar de forma legal, ya que no capturan ni graban imágenes, por lo que no suponen un riesgo o exposición para la intimidad y privacidad de las personas. Por lo tanto, anunciar las cámaras de seguridad “de mentira” es posible porque no se está atentando contra la integridad o privacidad de las personas.
Siempre que la instalación de videovigilancia cumpla con la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos), su instalación en una comunidad de vecinos o propietarios es perfectamente legal, aunque debe llegarse a un acuerdo de la Junta de Propietarios para su uso.
Es importante que las cámaras de seguridad instaladas en una comunidad de vecinos no graben la vía pública o el interior de las viviendas, en cuyo caso estarían incumpliendo la normativa de protección de datos y atentando contra la libertad y privacidad de las personas.
El tiempo máximo que pueden guardarse las imágenes de un sistema de videovigilancia es de 30 días, aunque existen causas especiales que pueden prolongar ese periodo. Por ejemplo, si hay una investigación policial o judicial en curso, el tiempo de almacenamiento se extenderá a la duración de esta.