Horario

De lunes a viernes:
  – 08:30h a 14:00h
  – 15:30h a 19:00h

Sábados y domingos:
  – Cerrado

Equipo profesional y comprometido

En IPS Seguridad no queremos que te quedes con dudas. La tranquilidad de nuestros clientes es prioridad para nosotros.

Doble vía de comunicación supervisada

En la actualidad, los sistemas de seguridad pueden o deberían ser instalados con varios sistemas de comunicación con la central receptora, de forma que si uno falla otro conseguirá comunicar.

Al fin de conseguir que, si el intruso intenta destruir los equipos de transmisión, en los primeros segundos del robo una vía de comunicación detectara el sabotaje de la otra, y el otro sistema actúe como apoyo y avise a receptora como respaldo.

Tipos de sistemas de comunicación segura

Cuando a un usuario le hablan de dos o tres (doble o triple) sistemas de comunicación segura son posibles estos tres tipos de comunicación:

Sistema 1comunicación de línea telefónica RTC (línea teléfono con cables). Es un sistema de comunicación desfasado y no permite tener una supervisión rápida por lo que muchos fabricantes de alarmas ya no fabrican este comunicador para sus centrales. 

Sistema 2: comunicación a través de una tarjeta SIM con comunicación 4G. Aquí lo que hacemos es a través de una tarjeta de móvil multi operador (vodafone, orange, movistar, etc) enviar las señales mediante datos, mensajes o imágenes del salto de la alarma, según el grado de cobertura móvil que dispongamos, podremos enviarlos por uno u otro sistema (GSM , GPRS, 3G, 4G O SMS ), cuidado aquí con algunas empresas que dicen “TRIPLE COMUNICACIÓN SEGURA “cuando esta comunicación es una sola vía a través de la TARJETA SIM. Esa vía de comunicación te permite estar supervisada a través de una Central Receptora. 

Sistema 3: comunicación vía IP. Esta comunicación nos permite llegar a la receptora a través de una línea IP informática. Las líneas IP utilizan varias líneas combinadas tanto cable como móvil o simultáneas, por ello, la convierten en la más segura, su comunicación es automática rápida y es actualmente es la más efectiva, la alarma se integra con la receptora como si fuera un ordenador en la misma receptora.

Así que la empresa siempre que se pueda te recomendará conectar la alarma a través de dos vías de comunicación supervisadas “4G+IP” te permiten tener una comunicación segura y en el caso de corte de ambas vías de comunicación considerarlo como un sabotaje de comunicaciones y poder llamar a la policía. 

*Exige que las vías de comunicación estén supervisadas a la central receptora para asegurarte que en caso de no estar operativas sea consciente de ello.